EL YETI ATACA DE NUEVO
Cuanto susto, cuanto miedoooo ........
Si amigos mientras otros volabais como posesos yo he estado con mucho miedo
En uno de los paseos por la nieve me encontré a EL YETI menos mal que llevaba cámara y lo pude inmortalizar si no ¿Quién me había de creer? Aquí tenéis su foto.

Pues si esas orejas colgandooooo traídas directamente del polo norte
Esos ojos rojossss…….

Esos brazos amenazantesss..............

Arghhhhhh cuanto sustoooooooo………..
Maldita sea si hasta sabe esquiar……….
Oh nooooo…. Se ha juntado con el yeti surfero de las nieves……………
Bueno vale ….. el padre es un hortera por haberle traído un gorro Lapón con orejas

Hasta la próxima amigos
EL TIEMPO EN LA TIERRA
(Crónica en memoria de Philippe Nodet que me hizo soñar con vuelos de cross en el Annapurna)
El viento es imprevisible como la vida, hay un tiempo para volar, un tiempo para navegar y un tiempo en la tierra.
Este fin de semana la tempestad nos alcanzó de nuevo.
Me gusta la tempestad......
Nos obliga a ver el mundo de otra forma.
Como el ver la luna sobre Gistredo nevado
El tiempo de los voladores es esperar.
observar como lejanas nubes pasan amenazantes con la esperanza de nuevos vuelos.
Mirarse y descubrir que la tempestad y la calma están unidas
O quizás construirse una torre de alcohol mientras esperamos mejores tiempos
La tempestad pasará y estaremos aquí, donde siempre hemos estado
Esperando.........
AÑO NUEVO -VIDA NUEVA
Este año lo he recibido de forma diferente……………..
He estado tocando el cielo desde lo más alto desde el primer segundo, es difícil estar separados de personas a las que se quiere pero allí arriba había un sitio para ellos y no estaba fuera de mi.
Al día siguiente me deslicé por las pendientes con los zapatos mágicos y cuando ya había recorrido todos los caminos llegué a Gistredo
La nieve impedía subir a la cumbre así que sin pensarlo Pablo y yo nos pusimos a ascender, el día era bonito y el paisaje impresionante. Caminamos durante un largo rato pero lo que no podíamos imaginar era lo que nos encontraríamos en la cumbre.

Cansados …………. salimos a volar sin grandes pretensiones

Salí yo primero para tantear el aire…………….. al separar los pies del suelo una térmica de 5,5 me abrazó hasta los 2500mts

Rodeado de nubes que se formaban y se deshacían a mi alrededor ……….

Pude contemplar toda la belleza del valle mágico y la gran cordillera blanca hacia el norte mientras las nubes me mecían llevándome sobre ellas o formando túneles donde me podía deslizar con una suavidad parecida a un beso.

Al cabo de un rato salió Pablo y los dos bailamos esta danza tan primitiva como el mundo alrededor de las nubes como chamanes hechizados por la magia blanca que nos rodeaba.


Este vuelo fue muy especial para mí, lo necesitaba, he recordado quien soy, lo que soy y lo que quiero ser .


La belleza me rodeó hasta que el frio pudo con mis dedos y decidí regresar,
De camino las ascendencias no me abandonaron mientras la temperatura ascendía permitiéndome recrearme girando suavísimas térmicas encima del aterrizaje.
El regalo que me hicieron los vientos ha sido increíble todo parecía que sucedía bajo un guión escrito por los magos.

Los últimos giros me hicieron meditar sobre lo privilegiados que somos por ser capaces de vivir con toda la intensidad con que vivimos la vida, ni un solo segundo se nos escapa, volando soñando, amando y luchando por cambiar la indiferencia frente al dolor ajeno.

Somos lo que queremos ser.
LAS NUEVAS AVENTURAS DEL EQUIPO EXTREMO
Pues si amigos, de nuevo la gente del equipo extremo se fue a la aventura…………..
Aquí tenemos a Henok que después de un paseo por el polo norte en busca de un tal papa Noel vino vestido de esta guisa
Al reto se nos unió el conocidísimo Yety o como lo conocemos nosotros el primo David en su Snow y estos dos se fueron a dar un rulo levantando nieves a su paso.
Poco después Henok se fue es su trineo polar en busca de mas aventuras
Al regreso nos encontramos con el viento norte que nos llevó al Pajariel a ver anochecer desde las alturas con toda la magia de las nubes en el horizonte
No puedo acabar sin un fragmento de la canción del pirata jajajaja es lo que tiene ser del equipo extremo:
Allá;
muevan feroz guerra ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí;
tengo por mío cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.
ESTO SE VA A PONER PAPITO?
Pues si chicos el domingo por la tarde los dos famosos aventureros del National Pirugrafics es decir Henok y yo nos fuimos de excursión nieve -voladora.
Ahí estábamos los dos en el despegue de Sancris acompañados de un señor muy blanquito.
Claro estando donde estaba....... me puse a preparar el equipo y en esto veo a Henok que viene y me dice pero hombre papito donde vas????
No ves que la capa de inversión está muy baja y entra fhöen como si fuese catabático y teniendo en cuenta la curva adiabática del día no vas a poder hacer nada…… y lo que es peor papito no ves que la manga está de Atrás.........
Ante la opinión de un experto uno ha de callarse así que apesadumbrado recogí malamente el equipo y lo metí en el coche.
En ese rato los duendes habían ya pasado por el despegue y habían construido sus casas y es que son rápidos en sus labores.......... Ya sabeis que ese es un sitio donde los duendecillos y las hadas vuelan juntos.....
Luego los vimos meterse en la niebla mientras bajábamos y es que son muy tímidos ellos .
Antes de bajar Henok quiso meterse un vuelito………. claro que con esas velas que manejan los expertos…….. así cualquiera……………valla aquí lo tenéis en pleno vuelo. (Aunque lo veais sin casco no importa......... los expertos pueden permitirse esos lujos ya sabeis).
Bueno chavales hasta la próxima aventura.
Fdo. Henok y papito
EL DESAFIO CAZURRU II
Pues sí ya ha llegado este año " El desafío cazurro II .........." Si, si ya se que tenía que haber perado a comienzo de año para contarlo pero uno es impaciente ajjajaja.
Bueno Este año se trata de Salir del Miravalles y atravesar toda la cordillera hasta Cantabria todo un reto caminando y volando. Yo lo voy a intentar, de hecho ayer he empezado con mi entrenamiento al cual ha contribuido desinteresadamente mi empresa sobrealimentandome despues de no dormir en toda la noche por causas ajenas a mi volutad jajajajaj tal cual pienso hacer en la prueba. Ya tenemos algunos candidatos a participar...., algunos de ellos han participado recientemente en aterrizajes de emergencia entre cables y otros han decidido organizar el evento tras un café y un chupito poniendo como premio una bonita colección de longaniza jajajajaj
Aquí os dejo unas fotos del entrenamiento de ayer a las dos jajajaj
QUE DECEPCIÓN……
Tanto tiempo esperando….. Cada día revisaba las señales, cada segundo era importante, cada térmica girada por águilas............ cada árbol agitado............... Por fin parecía que se iba a poner entonces decidí subir a la montaña.
Arañó con rabia a todos los que le se le acercaban............... gracias a ello, todos han huído y sigue aquí........... despertándome cada mañana.................... libre y feliz.
Me gusta así.
Jamás se dejará tocar, pero todas las mañanas viene a rascar mi ventana para despertarme
Nunca le pondré nombre porque todos sabemos cómo se llama,
Aquí tenéis su foto esa mañana.
Subí a la montaña ilusionado, pensando que por fin sucedería lo deseado.
Cuando llegué al despegue el viento me abofeteó la cara con tal crudeza que me dejó tirado.
Como me podía hacer esto a mí................. otra vez............. no era justo
Me hubiese dejado mecer en sus brazos como tantas ocasiones hasta el infinito y sin embargo prefirió rugir entre acantilados oscuros......... lejanos........... a mecerme en sus alas.
El momento fue duro.......... pero el viento es así
Siempre fue así.........
Solo podemos asumirlo como es e intentar continuar.
Entonces revisé lo que tenía alrededor y ví como me llamaban los árboles
Mientras los árboles hablaban..... los duendes se arroparon en sus guaridas esperando sus hadas.
Apreté los dientes y viajé a pesar del temporal a los mundos que se deslizan................... usando zapatos mágicos, el viento me perseguía y continuaba golpeando con fuerza mi cara mientras trataba por todos los medios de evitarlo.
Los árboles continuaban hablando mientras el viento peinaba las sus ramas mas altas..................... yo solamente podía mirar hacia arriba y evitar que el temporal me llevase definitivamente.

Todo sucede cuando tiene que suceder.
Al final el temporal pasará para dejar que la luz del sol ilumine la manga en el despegue.
Estaré esperando a que eso suceda
Felices vuelos
ESTA ES MI NATURALEZA
Os presento a la gente que me despierta por la mañana, saludan diciendo que hay nieve y es hora de salir la montaña espera.

El frente complicaba las cosas hasta es punto de no poder circular mirad San Cris
Pero esta es mi naturaleza y tenía que subir a la montaña sagrada
La montaña se tornó solitario despegue y enseñó toda su belleza y su magia que recuerda las leyendas ciertas del pasado donde el vagabundo del viento voló con hadas entre nubes blancas.
La magia de la luz se coló por las montañas y como las huellas de la nieve desaparecian los pensamientos para solo quedar el viento.
Todos son montes de magia para quien lo puede ver y volar
¿quien dijo que no se podía con el frente entrando?.
Todo es ilusión.
ELEGIR EL VUELO
Casi todas las cosas en esta vida dependen del camino que elijas, en el vuelo ocurre lo mismo, algunas personas tienen una forma de volar determinada, no necesariamente vuelan en las mismas zonas, pero siempre hacen el mismo vuelo. Parece una pérdida de tiempo intentar convencerlos de que así será mas peligroso para ellos y para los que tienen alrededor pero, que le vamos a hacer, soy tan estúpido que repito una y otra vez mis inútiles consejos aunque eso me dañe terriblemente, lo bueno que tengo es que nunca pierdo la esperanza.
Claramente no soy el mejor para aconsejar nada a nadie, ni siquiera soy un maestro volador, lo que si que me ocurre es que me encanta volar, disfruto cada segundo y no necesito competir con nada ni nadie. Para ello solo necesito sentir el viento. Esto y las personas a las que quiero son las cosas por las que merece la pena vivir.
Este finde hay temporal de nieve, a 700 mts bajará la cota según las previs, mi forma de entender el vuelo me pide subir a la montaña mas alta (2100m) y nevada para enfrentarme a mi peor enemigo e intentar bajar volando, hay otras formas de pasar el temporal pero no son las mias.
Felices vuelos este finde para los que lo intenten para los que no, que disfruten con lo que mas les guste hacer.
UNA HISTORIA SENCILLA
LLevo algún tiempo buceando en el baul de los recuerdos y me he reencontrado con una historia que me sucedió en Arcones, La historia fué muy simple y muy bonita, me encanta volar con otras personas, algunas de ellas vuelan por primera vez y siempre que aterrizo veo sus caras y me recuerdan la primera vez que yo lo hice.
La diferencia fué que en Arcones lo hice con un ave que ya volaba y me hizo un regalo cuando acabó el vuelo ese regalo fué que pude leer como se sintió, publico su relato en el blog que tiene y de ahí lo he extraido (sin su permiso http://www.parapente.net/) Lo que en realida el no intuye es que el afortunado he sido yo y no el. Gracias SUPEROP
Aquí teneis lo que escribió:
" Una historia sencilla
2008-07-29 17:49:01.0
Hoy voy a contar una historia de ilusión por el vuelo, de simples ganas de compartir estados de ánimo, de ser parte del todo en el que estamos inmersos...Y es, sencillamente, una fábula.
Había una vez un pequeño pajarillo de torpe vuelo, el cual era feliz simplemente dando esos "saltos largos" que él consideraba grandes planeos. Le llenaban y los disfrutaba plenamente.Asimismo, también disfrutaba viendo los vuelos de las grandes aves, admiraba su estilo, su capacidad de hacer distancia, su gallardía. Podía pasarse horas mirándolos, contemplando sus evoluciones aéreas hasta que desaparecían por el horizonte, o hasta que se confundían en el cielo cuando se iban acompañando una nube.En una ocasión, el pajarillo cayó enfermo. Una debilidad extrema le estaba impidiendo incluso aletear en las mismas laderas que en otras ocasiones habría sobrevolado. A duras penas podía mirar esos paisajes sin que automáticamente se le llenasen los ojos de lágrimas de añoranza.Como las desgracias nunca suelen venir solas, al pajarillo se le rompió un ala. Ahora sí que se había quedado en tierra. Ya ni con las pocas fuerzas que le quedaban podría separar sus patas del suelo.En el fondo, sabía que todo eso era temporal, que su ala sanaría y que su enfermedad pasaría, sus fuerzas volverían a ser las de antes... Pero no podía evitar esa tranquila desesperación que le desasosegaba.Aún así, iba con su mujercita a todas partes, porque ella sí podía volar. Y cuando ella volaba, en el fondo volaba él también. Y salieron un buen día de su nido ("el ñeru", le llamaban ellos), a una concentración y campeonato de vuelo, donde las mejores rapaces y las aves más competitivas iban a medir sus capacidades.
El pajarillo estaba emocionado. Tanto colorido en el cielo le tenía desbordado. Y no hacía más que charlar con otras aves que también habían ido a ver el evento. Aves a las que conocía por haberse comunicado con mensajes llevados por palomas, o a las que sólo conocía por referencias.Y se dio cuenta de que no todas las grandes aves voladoras son seres distantes e insulsos. De hecho, eran sencillos, accesibles, eran felices y les gustaba compartir esa felicidad.
Uno de ellos, al ver el estado del pajarillo, le dijo: "Si quieres, sube conmigo, y te llevo a volar con todos".
El pajarillo le miró con ojos renovados. Pero sabía que podría condicionar el vuelo de ese ave. No hizo demasiado caso y dejó que se fuera a volar solo.Esa misma tarde, el pajarillo estaba otra vez en el despegue. Había unas condiciones de ladera perfectas. Y volvió a aparecer otra vez el mismo ave. "Bueno, pues ahora no te escapas... agárrate, que te llevo a volar."Y salieron.Fue mágico. La ladera sujetaba suavemente, iban de un lado a otro a capricho, integrados con las otras aves como una más, todos bailando un vals en conjunto e individual a la vez... Entonces salió la mujer del pajarillo a volar.Era la primera vez que compartían la ladera juntos, que pasaban el uno al lado del otro, que se veían y saludaban en vuelo.El sol, poco a poco, en su descenso, iba alargando las siluetas de las rocas sobre los valles, y proyectaba extrañas penumbras que unían las nubes a sus sombras en el suelo...Analizó por qué un ave que volaba tan bien sola, optaba por cargar con un peso extra tan alegremente.La razón era bien simple: A ese ave le gustaba volar. Pero más aún, sabiendo lo mágica que es esa sensación, le gustaba compartirla con cualquiera que estuviese dispuesto. ¿Y quién puede estar más dispuesto que un pajarillo?Desde luego, ese viejo ave sabía apreciar el vuelo en su plenitud. Posiblemente, no era el mejor de todos los que al concurso se presentaron; de hecho, ni siquiera competía. Pero posiblemente sabía disfrutar y comunicar su disfrute como pocos. Y posiblemente, no estaba en su objetivo competir, al menos en esa ocasión.
Llegaron al fin al suelo torpemente, con tropezón incluído; el pajarillo era otra vez esa bolita con su ala rota, y el gran ave parecía uno más. No se le apreciaban signos externos de grandiosidades ni de necesidad de aplausos por su vuelo. Simplemente, había disfrutado ese vuelo tanto como si hubiera ido solo. Pero la diferencia de ir solo o no, es que así había hecho a otro feliz...
Pues el pajarillo ha dejado de lamentarse por su estado; mira por la ventana de su ñeru y el pecho se le hincha porque sabe que pronto podrá recuperarse y estar con su mujercita compartiendo ese aire, viendo cómo las grandes aves vuelan y, quién sabe, a lo mejor se cruza con un majestuoso ave que, si uno se fija bien, está llevando a un ser feliz con él...
GRACIAS, OSKARBIERZO."
EL PODER DE LA IMAGINACIÓN
El otro día he leído en el periódico la historia de un chico africano que construyó un aerogenerador para iluminar su aldea con cosas a su alcance (solo con un poco de imaginación pudo cambiar la forma de vivir de su pueblo). Hace dos años me involucré en un proyecto en Senegal que ahora por fin parece que sale adelante, tiene mucho que ver con lo anterior, simplemente consistía es darles las herramientas del conocimiento a personas que no han podido acceder a ellas, la imaginación hará el resto(bueno y un poco la física).
A veces los que volamos nos damos cuenta de lo pequeñito que es el mundo y lo cortas que son las distancias, cuando estamos en el suelo las cosas que nos rodean nos cortan esa visión y a veces nos imaginamos que el mundo es lo que tenemos delante de las narices y de esa forma olvidamos el sufrimiento del resto.
Otras veces mirar solo lo que uno tiene delante evita el propio sufrimiento.
¿Seré capaz de mirar para otro lado? ¿Seré capaz de no leer?
Tengo la suerte de tener un trocito de África como lo más grande de mi vida algunos nunca lo entenderán.
TERMINARON LAS MEJORES ESTACIONES
Se acabó hace tiempo lo bueno, la verdad es que este año nada ha salido como lo había planeado, Al principio del verano y la primavera los vuelos han sido malos, no conseguia remontar y no disfrutaba como otros años, de hecho he tenido pinchazos en Piedrahita y en Arcones quizás la falta de concentración me llevaba al suelo.
Hay periodos muy duros en vuelo en los que parece que cuando giras a la izquierda la térmica caprichosa se va a la derecha, intentas segirla pero lo único que consigues es comerte su descendencia.
Sin embargo no abandono la idea de intentar la travesia cantábrica, estos montes tienen algo mágico e intentarlo está dentro de mis proyectos.
He tenído algunos vuelos especiales, no han sido grandes travesias pero han sido fantásticos, he visto conejos corriendo a mis pies grandes como corzos y corzos pequeñitos como conejos, aguilas que me han acompañado mientras sobrevolaba el valle del silencio, he recorrido las montañas del norte y este finde he visto las montañas desde las alturas, al fondo Peña Ubiña hasta el valle de Astorga, al sur el Teleno y la Aquiana y al oeste toda las sierra de Ancares.
Hasta recuerdo como las nubes abrazaban las laderas del morredero mientras intentabamos sortearlas.
Este invierno será magnífico, estoy seguro, ya tenemos planes de sky-vuelo
Y el verano que viene vamos a batir el record de cantexeira de vuelo
¡ Aupa !
EL DESAFÍO CAZUUUURUUUU
Hola compañeros esta vez Sadruka y yo nos hemos acercado a ver la zona donde se celebrará EL DESAFIO CAZUUURUUU.
La pena fué que nos encontramos cubierto por la niebla por lo que bajamos un poco para tomar unas fotos y aquí teneis la Ladera del desafío 8km orientación noroeste.


Y enlazar con esta otra cadena que nos llevará al valle donde el vuelo pasa de alta montaña a un vuelo de valle unos 20km hasta allí y posiblemente la parte mas dificil, en el caso de pinchazo hay peligro de que te coman los osos.
Como veis no es un vuelo que sea facil. Ni para todos los niveles, los valles son cerrados y complicados con brisas complejas y alta montaña por lo que hay que andarse con ojo hasta el valle por lo cual cuidadin a los valientes.
Bueno como no podíamos volar por la niebla y el gusanillo nos picaba, pues ale, bocata y pitando hasta San Cristobal . Allí estaba Pablo, Cesar, Paulino, Leo, Carlos, Jose Tardelli y Genaro.
Como siempre San Cristobal se portó y nos pegamos un vuelazo desde las 4 hasta las 9 Pablo subió hasta el Morredero por la ladera aunque no se llegó arriba acompañado por Cesar, por otro lado Leo y yo volábamos a 2000 m pegados a las barbas de las nubes por toda la cadena, el sitio es increible, impresiona estar en ese lugar fijaros en las fotos:
El valle del silencio desde la altura del Morredero
El Morredero frente a frente
Esa pared blanca tiene 600 m de desnivel desde aquí parece chiquitita
Vista hacia el Este, Pablo volando de regreso abajo a la derecha
Santiago desde el cielo
VUELOS DE PRIMAVERA Y FINALES DE INVIERNO
Ya ha empezado una nueva temporada de vuelos. Este invierno ha sido magnífico con un comienzo espectacular. Se han hecho distancias increibles en todo el norte.
Este año los asturianos han empezado fuerte con la distancia y se ve que hay ganas de batir records por toda la cordillera
La semana pasada yo he iniciado mis primeros vuelos cross del año en el Pico Muelas poco a poco veremos esta temporada si puedo dar algún vuelete curioso.
De momento este fin de semana ha sido espectacular en Gistredo y en San Cristobal
Es un privilegio volar por encima de Santiago de Peñalba el sitio es tan mágico que impresiona a todos los que volamos por allí, he hecho unas fotitas para que veais lo especial del sitio.
En esta foto están Visente y Fernando al inicio de la tarde, la mole del Morredero con sus neveros a 2100mts de altura al final de la foto
El último salto en la travesía al Morredero. Santiago de Peñalba La Urz roja da un aspecto irreal y mágico a la foto. Por delante mil metros de desnivel desde el pueblo hasta la cumbre todo un reto para los voladores mas osados.
El cortado de Caliza iluminado es demoledor, las térmicas allí se disparan proyectandonos 800mts mas arriba hacia la cumbre. A la derecha de la foto podeis ver algunas casas de Santiago para daros una idea de la magnitud del lugar. Ya me parecía que esto se menaba o como diría Fernando huy tengo las fabes haciendo tetris
MAGOSTOS EN EL BIERZO
Ya me gustaría contar todo lo sucedido en estos días en el Bierzo pero ha sido tan increible que me dejaría cosas importantes en el tintero.
Ha sido fantástico ver a voladores de todos los lugares acompañandonos estos días.
Por encima de 160 personas y mas tarde......... el resto de magostos..... conciertos........... y viajes, dificil de explicar las sensaciones que hemos tenído.
El viernes gracias a Oswaldo, Juan y la família de Luisma (muy rica la leche frita) descubrí un nuevo despegue en otro de los sitios míticos del Bierzo, era la primera vez que se volaba en esa zona fué fantástico volar sobre Peña Rubia y acercarse desde Pedra Cabalar hasta Corno Maldito con impresionantes barrancos y bosques de trasgos teñidos de colores, al final aterricé en mitad del pueblo de tejeira 1000 metros más abajo con medio pueblo preguntándome quién carajo era ese loco subido a un trapo que le dió una patada al campanario del pueblo
Justo debajo el acantilado y despegue de Peña rubia en vuelo y dos fotos volando más en esa zona.
Como he visto que miradas3 ha hecho referencia a este blog he colgado algunas fotos más ya que seguro que a la Gente de Tejeira les gustará ver su pueblo desde este punto de vista.








Otras fotitas de este finde en la Aquiana que es uno de los lugares mágicos en los que hemos estado.









La concentración de Boñar
Siempre es un placer viajar hasta esa zona a volar tanto por los amigos como por el paisaje y por supuesto el vuelo.
Nos juntamos tanta gente y de tantos sitios que cuando me he puesto a escribirlo lo he vuelto a borrar todo por que seguro que me olvidaba de alguno.
Genial la peña de Ciconia atendiéndonos y organizando todo como unos campeones, Llegamos el viernes tarde por lo que no quedó mas remedio que ir a cenar con los abrazos de rigor y la alegría de encontrarse con los amigos, por supuesto las copichuelas de la noche no se hicieron esperar jajajaj.
Al día siguiente el día pintaba muy bien pero en el despegue descubrimos que estaba algo rarito, el viento entraba de sur otras veces de norte y por último parece que de oeste, poco a poco nos fuimos animando con pocas esperanzas y a eso de la una y media yo me cansé y salí a volar, las térmicas estaban muy rotas y me obligaban a pegarme a la ladera para no bajar con sus consiguientes pelotazos, al poco salió Luís con su bumerang 4 y vino a mi lado al cabo de un rato cogió una térmica y se fue para arriba, al verlo yo intenté enganchar la misma pero me llevó un buen ratito hasta que lo logré y al poco ya estaba a su lado, la térmica nos planto cerca de los 3000m y el paisaje se dejó sentir las vistas eran tan impresionantes que me relajé casi 10 minutos para contemplarlas, cuando de nuevo quise ver a Luís se había marchado para el oeste, yo como soy muy atravesado decidí hacer mi vuelo en solitario y marchar al este.
El vuelo fue muy bonito pero muy duro ya que en las transiciones perdía altura muy rápido y me dejaban demasiado bajo para mi gusto lo cual me obligaba a hacer ladera a 50 – 100 mts del suelo hasta que se desprendía algo suave a lo que sujetarse, lo bueno es que una vez que enganchabas la térmica esta no paraba hasta los 3000m.
Hubo varios puntos críticos, en Boñar, antes de Sabero y en Cistierna que me dejaron vendido.
En Cistierna enganché una térmica pequeñita de 0,5 que se convirtió al cabo de 15 minutos en un +8 sostenido que me puso encima de peña Corada a 3500mts.
Auello fue una delicia, un paisaje mágico desde el que veía 3 pantanos el Porma, Riaño y el de Guardo, los picos de Europa y la cordillera Cantabrica en su esplendor hasta Castrejón de la Peña.
El tiempo se paró y me quedé girando durante más de media hora simplemente disfrutando del privilegio de estar allí tan feliz que simplemente dejé de pilotar.
No me había dado cuenta pero las nubes que tenía pegadas a mi se estaban sobredesarrollando y una fuerte plegada me sacó del éxtasis y recuperé la concentración del vuelo, la naturaleza siempre te pone en tu sitio en ese momento me dijo” muy bién chaval has disfrutado pero ojito que eres un puntito en medio de mi inmensidad” así que le hice caso y pisé el acelerador para huir de semejante monstruo que se me formaba detrás, llegué a Guardo bastante alto y veía como la calle de nubes que estaba paralela a mi se metía por Castrejón de la Peña hacia el sur este pero los cúmulos no dejaban de crecer por detrás y a los lados. El asunto empezada a tomar un cariz peligroso por lo que decidí meter orejas y acelerador para bajar antes de tener algún problema, Aterricé con viento fuerte y ligeras turbulencias en un pueblo marcha atrás y como estaba mirado para atrás mientras aterrizaba delante de las casas veía como en el muro de la casa se asomaban un montón de cabezas con los ojos y la boca abierta como platos (¿de donde habrá salido este marciano??) lo peor fue cuando les pregunte como carajo se llama el pueblo, se miraban unos a otros como diciendo este loco de que avión habrá caído….
En el google me marca 54,7 km en línea recta de travesía pero como no sé manejar el dichoso GPS pues no sé exactamente si fueron esos o no.
Luego caminata por tres pueblos hasta que al final unos chicos me llevaron a Guardo donde me encontré con mis salvadores del día Ana, Sandra y Cesar. En Cistierna recogimos a Visente que tenía una sonrisa de oreja a oreja por el vuelo.
Por la noche cenita con los amigotes y al día siguiente el viento no nos dejó volar por lo que usamos “la tapadera” mundialmente famosa de Ciconia jajajaj
En fin ha sido fantástico.
Arriba Luis de Cantabria en la primera térmica, el paisaje es alucinate vista oeste
Abajo negociando la térmica vista norte ( puffff que alucine de sitio)
Luís seguia trabajando y ganando altura, yo alucinaba Arriba de despegue de Boñar la Vecilla vista oeste disfrutando con las nubes.
Abajo vista del pantano de Riaño desde un poco al este de PeñaCorada escapando del mounstruo.
Arriba los Picos de Europa al fondo a la derecha el comienzo de la sierra del Brezo, las nubes complicandose....
Abajo vista de Guardo y la Sierra del Brezo
Abajo los salvadores voladores Ana, Sandra, Cesar y este impresentable que soy yo mismo.
ARCONES Xc
Visitar una zona nueva siempre es un privilegio pero visitarla y encontrarte a los antiguos amigos y conocer a gente nueva es genial.
Increíble la zona de vuelo para hacer distancia, me ha parecido una maravilla.
No me apunte a la competición para ir un poquito mas relajado así que el primer día
Decidimos hacer de winddumies pero con el biplaza, El asunto nos salió a pedir de boca en cuanto salimos después de pelear un poquito al lado del despegue cogimos una térmica que nos subió hasta cerca de 3000 m y desde allí vimos como toda la manga salía y subía a nuestro lado. Como no teníamos prisa de llegar a la primera baliza estuvimos girando por encima de todos durante mas de una hora y cuando ya nos íbamos de travesía un pequeño problema en el estómago (jajajajaj) nos jugó una mala pasada y a aterrizar.
Después a comer y a pasarlo bien esperando la restitución donde unos amigos de Plasencia me subieron.
Al día siguiente una avería en el remonte con sus consiguientes risas nos obligó a ver la manga desde el despegue y después salir, lo cual es de agradecer, por que así ví la compe desde todos los puntos posibles. Después el vuelo estaba difícil pero con paciencia fui remontando hasta pegarme un vuelazo chulísimo viendo la compe todo cómodo desde los 2000m.
El domingo salí con el monoplaza antes que todos y las condiciones al principio eran malas pero encontré la térmica adecuada y hasta los 2700 m cuando miré para abajo los máquinas ya estaba saliendo enganchados a mi térmica así que les hice fotos todo relajadito mientras los esperaba, después me fui con ellos hasta la primera baliza y regresé al aterrizaje para terminar dándome otro vuelazo de placer por el valle.
Como corren los condenados parecía que mi pobre vela estaba coja, pero no, tenía el acelerador metido hasta el alma y se me largaban pero no por mucho tiempo en las siguientes térmicas les cazaba jajajajaj.
En conclusión fin de semana genial en compañía de nuevos y viejos amigos en una zona fantástica de vuelo y unos vuelos relajados y hasta hartarme de volar ¿Qué más se puede pedir???
(Lo de ganar el campeonato lo voy a posponer hasta que sepa como carajo funciona el GPS que me he comprado hace ya mas de 7 años jajajajaja.)



Por abajo los competidores seguian subiendo.



Como se me agotó la tarjeta hasta aquí las fotos el próximo año a repetir.
Muchas gracias compañeros.
El festival de Orduña
Que delicia de sitio, Desde Vigo queda lejos pero ha merecido la pena, la organización un 10, muchísimas gracias por tanto esfuerzo, el vuelito de los de recordar y los amig@s los mejores.
Llegamos a Orduña con la intención de pasarlo bien con amigos a los que hace mucho tiempo que no vemos y sin grandes esperanzas de volar ya que éramos más de 260 con lo cual el tránsito aéreo estaba complicado.
Después de inscribirnos (los nuestros copando los primeros nº jajajaj) nos fuimos a cenar y ya nos encontramos a amigos que habían volado los de León, Bierzo, Asturias y como no Robert y su peña, Al cabo de un rato apareció Andy que venía de Dune de Pyla valla nivel…
Y al día siguiente a volar.
Subimos en el primer remonte y empezamos a salir, yo salí de los primeros y empecé a volar lejos de la ladera donde se contaban por decenas los parapentes en el aire, cuando me pareció que ya había mucha gente a mi lado decidí saltar hasta la peña de la Virgen para volar más relajado.
Allí estaba solo con buitres, 4 buitres giraban mis térmicas increíble lo bonito que es eso. Al cabo de un rato marcharon alejándose de Orduña, yo no tenía ganas de hacer distancia ya que no me apetecía que me fuesen a buscar para no estropear a nadie el día pero los buitres me estaban llamando……
Que bonitos paisajes las laderas verticales preciosas como de ensueño, por el camino más de 50 buitres acompañándome, no fue un vuelo fácil, fui hasta un puerto cuyo nombre no recuerdo a unos 15 km que se metía hacia atrás y allí paré me parecieron 40 km por lo trabajoso del vuelo ya que siempre me quedaba a media ladera en transiciones y esta parecía que no tiraba por lo que en ocasiones tenía que luchar durante muchos minutos para no irme al suelo.
Una vez allí no quería aterrizar así que a intenté el regreso. Cuando estaba de nuevo en Orduña, en la virgen de la roca, me crucé con un parapente y de repente se pone a gritar ehhhh Oscar!!!!! Era Roberto que iniciaba su travesía así que nos pusimos a hablar como si nos hubiésemos encontrado en el bar de la esquina jajajja “Ehh vas de travesía??? Y tu de donde vienes , me voy a comer que es tardeeeee.... bueno ya nos vemos… jajajaja” genial.
Cuando estaba ya a punto de tomar en Orduña a unos 50 mts del suelo miro hacia la ladera y me encuentro a Sandruki a sí que decido remontar para volar un rato con ella, cuando ya estaba en la ladera de nuevo no la encuentro, hasta que por fin al cabo de un ratito la vi en mitad del valle girando térmica como una profesional. Me puse al lado de ella girando y no veáis como centraba las térmicas dentro de poco nos come las sopas........Cuando aterrizó vi desde el aire como entraba en la tienda de aeromodelos a hacerles una visita.
La cena pufff increíble lo pasamos de miedo.
Al día siguiente conseguimos volar un ratito, yo salí abriendo la manga con la vela hecha un churro por un nudo a si que decidí aterrizar arriba. Salí de nuevo y me metí en una descendencia que casi me pone en el suelo, cuando estaba remontando ví Roberto que bajaba con orejas, como estaba cansado decidí aterrizar al lado suyo pero entramos muy bajos y me quedé un campo antes del aterrizaje oficial (jajaja cada día vuelo peor), avisé a Sandruki de que el viento era fuerte y ella aterrizó de libro, menudo repaso que me pegó, las chicas están fuertes este año menudo nivel.
Después fotos y abrazos a los amigos y hasta la siguiente liada que espero que sea muy pronto.
Mas relatos y fotos donde siempre:
www.parapente.net/blogs/sandra/
http://www.vientosdelnorte.com/
http://www.parapenteciconia.com/
21-06-07
Buen día de vuelo en Oia. Después de salir del curre y tomar un bocata por el camino llegué a Oia donde caian chuzos de punta, llamé a todos los amigos y les dije venid que esto se va a poner mientras diluviaba en el exterior (cosas del barraquito ) al cabo de una hora llegaron todos y para nuestra sorpresa se puso.
Subimos al despegue y entre nieblas medimos 40km/h por lo que les aconsejé bajar a la carretera, Una vez abajo el viento era razonable con lo que decidí salir mientras Fernando, Sera y Joaquín me miraban incrédulos.
La ladera estaba espectacular, se ganaba altura por todos los lados por lo que después de esperar que salieran los compañeros viajando hacia el sur decidí cambiar de ruta e intentar llegar a Baiona.
Fernando me siguió, la ruta hacia Baiona está llena de dificultades técnicas, la primera es una transición de 4km que es complicada de hacer pero ayer las nubes nos regalaron un viaje sin estress hasta el primer apoyo, después viajamos hasta cerca de cabo silleiro para ir ganando altura y de esta forma meternos a sotavento de la cadena por la que volamos para alcanzar otra cadena un poco más baja que se abre hacia Baiona, Esta transición es compleja por el sotavento pero conseguimos realizarla sin demasiados meneos, por detrás venia a Fernando que seguía lo que yo hacía sin dificultades.
Por último la transición mas compleja es de la virgen de la roca viento en cola por encima del mar hasta el parador, como el viento en superficie estaba demasiado sur la vela empezó a castigarme con el sotavento de las casas hasta que alcancé mi objetivo por lo que aconsejé a Fernando que se quedase en la Virgen de la roca, un vuelin chulíiisimo.
20-6-07
He estado de viajes continuos estos días y la falta de tiempo me ha impedido actualizar el blog disculpadme.
He volado bastante en este tiempo pero ningún vuelito de cross como me hubiese gustado, cuando tenga un poco mas de tiempo quizás empecemos con los vuelos largos.
Este próximo fin de semana me voy a Orduña con los mis amig@s he disfrutado muchísimo de todos ellos estos días con las concentraciones de Sabero y los vuelinos de costa.
Hoy intentaré volar en Oia y el viernes me voy para allí ya os contaré
LO IMPORTANTE SON LOS SUEÑOS.
La curiosidad fué que Alfonso nos trajo velas demo y no nos conociamos volando.
Por la noche se acercó Felix Rodriguez padre acompañado y nos fuimos a las pallozas.
Al día siguiente empezaba la fiesta del mayo en Villa y allí nos acercamos algunos voladores (los más guapos) para disfrutar de las tradiciones bonitas.
Un lujazo de quedada, este cura no puede pedir más, solo dar las gracias a todos por ser así y estar ahí.





25-abril-07
Bueno el trabajo me ha llevado a abandonar el blog pero hay que retomarlo con fuerza ahora que comienza la primavera. Este año todos han hecho distancia antes que yo lo cual me congratula por que veo como mis compis están adquiriendo un nivelazo de vuelo estoy orgullosísimo.
Este finde de principios de mayo la cosa no pinta bien en tiempo pero vamos a intentar aprovecharla ya os contaré con la famosa quedada de Gistredo.
Buenos vuelos
Semana Santa 2007
Increible puente de Semana Santa en el Bierzo, Se ha volado todos los días en Corullón con la sede del club llenita de gente. Han llegado voladores de todos los puntos cardinales, desde Madrid, El país Vasco, Asturias, Galicia y por supuesto León.
El ambiente fué inmejorable y todos nos hartamos de volar entre cerezos en flor, parecía el valle del Jerte con vuelos térmicos y dinámicos potentes.
No me extiendo más por que sé que pronto nuestros blogeros harán sus relatos (ya sabeis a quién me refiero).
Muchísimas gracias a todos por venir.
24-25 Marzo-07
Este fin de me ha tocado disfrutar con Henok y nos hemos ido a Portugal a ver a los compis volar desde el aterrizaje donde pudimos disfrutar viendo como volaban durante horas ya que las condiciones fueron estupendas luego comimos churrasco y bacalaito a la brasa, es divertido pasar un fin de semana de vuelo sin volar disfrutando de la compañía muchísimo con todos los amigos y Henok, las noticias que recibía por teléfono de otros vuelos fueron dispares, desde Pedro Bernardo grandes vuelos pero desde el pico del sol las cosas no fueron tan bien como yo hubiese deseado, estoy seguro que el hada recuperará la confianza el próximo fin de semana.
Buenos vuelos
18-3-07 Gristredo inicio de temporada prematuro.
El sábado en Gistredo ha sido espectacular, térmicas de +6 con techos de 3000m no se bajaba por ningún lado, estábamos un montón y el ambientazo fue genial con la sede ya casi llenita, echamos de menos a los de Ciconia por que tenían una quedada en Babia pero las condiciones en Gistredo eran tan buenas que no pudimos resistir el quedarnos en vez de acercarnos a Babia con escasas posibilidades de volar bien como así sucedió.
Este año puede ser magnífico en Gistredo donde la gente ya está preparada para hacer grandes vuelos y con las inmensas posibilidades de la zona
No hay que perder la sana costumbre y tirar para allí a menudo
13-3-07 Gistredo nunca falla
Después de varios vuelitos con diferentes condiciones en Oia y en Asturias durante estos meses al fin he regresado a Gistredo esta vez llevaba a Henok por lo que sabia que el vuelo no podía prolongarlo así que salí como a las 12 para intentar aterrizar a las 12,30 como muy tarde, pues bien según salía empezaron a presentarse las térmicas cañón fué genial y subía como un cohete, como no quería subir mucho me fui enseguida para el valle y allí el vuelo se convirtió en una sucesión de térmicas suaves que daba pena no girarlas así que me quedé por allí acompañando un rato las cigüeñas.
Lo mas chulo sin duda ha sido la compañía como siempre, excepto en oia que he volado solo en el resto fue fenomenal me lo he pasado en grande, me encanta ver como se llena de gente Gistredo aquello parecía una concentración en vez de un día de vuelo típico, además había un montón de niños con lo que las nuevas generaciones de vuelo casi empiezan desde los pañales con gran cachondeo en el aterrizaje debido a los múltiples aculizajes (como yo aterricé primero no me vio nadie aculizar jajajajaja) mas tarde a comer con el peque y mi madre a la sede donde se estaba de vicio, mola tener una sede para nosotros, la noche anterior había dormido gente de asturias allí, este año tenemos que darle vidilla a la sede.
14-2-07“EL DESAFÍO CAZURRRRRUUUUU”
Pues eso que me he enterado yo que hay compe de distancia en Asturias y que la máxima distancia han sido solo 40km por lo que este verano, un fin de semana, vamos a escojonarles el record a los asturianos, ya tengo el despegue secreto y la gente de León preparada, por otro lado tenemos ya una esquirola asturiana que participará en dicho desafío poniendo piedras en la bolsa, zancadillas al despegue etc. Con el fin de que no volemos los cazurros y solo vuele ella con lo cual el record seguiría en posesión astur, pero eso habrá que verlo, por que otra cosa no, pero cabezoneeees jajajaja.
Claramente esto es una provocación en toda regla para que los asturianos vengan a descojonarnos el record de Gistredo y la Vecilla de esta forma pagarnos con la misma moneda.
El que mas lejos llegue pagará las sidra.
5-2-07 Bueno pues algo se ha volado pero no mucho, han sido descensos, algún biplacita, y sobre todo mucho comer, ya tengo ganas de que empiecen las térmicas de primavera a hacer su aparición y eso que este año casi no hemos tenido invierno.
2-2-07 Este fin de semana hay que volar, con tanto trabajo y el tiempo que ha hecho ya tengo mucho "mono de vuelo" por lo que ya os contaré como va todo de momento he quedado para dentro de un rato con Juaquín en Portugal
FIN DE AÑO VOLADOR Y 2007 VOLANDO.
Estos días he volado en el Bierzo y Asturias El vuelo de "este" es algo especial en Gistredo aunque parezca que no funciona de repente te aparece una ladera de las de recordar. El resto de vuelos han sido poco más que descensos, pero últimamente disfruto de los vuelos como si fuesen grandes travesías y eso es gracias a mis compañeros de vuelo. Siempre es un placer viajar para encontrase con ellos y aunque no se vuele "se intenta, que caray"
Recodáis el discurso del replicante de Blade Runner pues yo puedo decir "he visto cosas que no creeríais naves en pérdida y volando hacia atrás cerca de Orión, hombres corriendo detrás de las velas mas allá de las puertas de Thannhauser, todos esos momentos no se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia, es hora de volar" jajajjaajajaj
Este pasado finde ha sido magnífico en todos los sentidos nos juntamos un montón y me gustó muchísimo hay que repetirlo,La magia la puso nuestra maga particular, la próxima vez volaremos más aunque tengamos que soplar la niebla .
EL PUENTE DE LA CONSTI
No se por donde empezar a contaros, lo primero, dar las gracias todos los que han venido a mi casa por el estupendo puente que me he pasado.
Desde Asturias llegó la primera Sandruka y nos fuimos a Oia donde pegamos un vuelazo con el biplaza de hora y media y 15 km hasta la Guardia ella pilotando durante 8 km, después llegaron Juan Carlos, Genma y los peques, desde allí hicieron un vuelito de ladera jugando con nubes y por último llegaron de Asturias también Carlos y Mónica que volaron un biplaza de última hora con mojadura incluida.
Después para la guardia a acomodar a la familia y a cenar por allí.
Al día siguiente cayó agua para aburrir por lo que cambiamos el vuelo por el patinaje sobre hielo con tremendas culadas, por la noche cena de lujo en el avancé de la caravana invitados por Juan Carlos, Genma, Samuel y Selene.
A la mañana siguiente tuvimos que ir a rescatar a los acampados ya que la noche había sido terrible árboles arrancados inundaciones el avancé salió casi volando en fin una odisea de la que pocos saldrían airosos pero como siempre nuestra familia aventurera aguantó el tipo como una campeona (ya quisiera ver yo en este caso a otros que se llaman aventureros).
En fin el día daba para ir a comer bacalito a Portugal y así se hizo, por la noche todos a dormir en mi inmensa mansión de 10m2, por cierto la bañera estaba libre. Allí nos preparamos una cenita de mil demonios.
Al día siguiente vista a Nac intercom y a volar a Patos un poco pasados de viento.
Por la tarde se nos fueron todos entre sollozos menos Sandruka que al día siguiente se pegó tres vuelos desde la Grova con aterrizajes uhmmmm con aterrizajes varios que fueron muy divertidos. En fin un puente genial no se puede pedir más salvo repetirlo otro año
Buenos vuelos












19-11-06 Santa María de OIA
Días de pelea en la ladera se podrían llamar estos vuelos, las térmicas eran en realidad pataditas que cuando aparecían regresabas a buscarlas y se habían ido
pero a pesar de ello me he mantenido en los dos vuelos de mañana y de tarde un buen rato en el aire con lo que he quitado todo el mono de la semana.
Disfruté muchísimo del ambiente y de los mensajes recibidos, con el viento bajo tus pies las imágenes que me vienen a la cabeza son mas fuertes y me siento flotar en todos los sentidos.
13-11-06 Fin de semana sin vuelos
Este fin de semana no he podido volar nada, el trabajo me lo ha impedido, sin embargo, para no faltar a la verdad he vivido mas intensamente que nunca otros vuelos que se han producido lejos físicamente de donde me encuentro pero muy cerca de mi mente.
10-11-06 CARIÑO
Después de perder la esperanza y pasarme el tiempo haciendo descensos en Oia, Portugal, Baiona,etc. Por fin me ha salido un vuelo memorable.
El trabajo me acercó al norte de Galicia y me traje mi caravana decidí dormir en las playas de cariño acampado yo solo y el mar a mis pies. Cariño me ha regalado uno de sus vuelos míticos saliendo de la playa caminando hacia atrás alcé el vuelo en un cortadito recorriendo toda la ría de Ortigueira y la ensenada de Cariño, un alucine,
además he contado con el aliciente de ver a Gerardo y Damián a los cuales tenía unas ganas tremendas de volverme a encontrar con ellos he disfrutado muchísimo.
Todo esto no hubiese sido posible sin una meiga que conjuró los cefiros suaves del monte





16-10-06
El Magosto del Bierzo
Un fin de semana fantástico en donde se ha volado muy bien pero sobre todo he de destacar el increíble compañerismo y lo bien que lo pasamos todos, ya hacía tiempo que una cena no me gustaba tanto, chorizos, panceta y castañas no por la comida en sí (que estaba riquísima ) si no por la compañía.
LLegué a Gistredo a las 5,30 ya había gente que iba por el 3º vuelito y como ya era tarde decidí hacer biplazas.
En el primero hubo térmica y saltitos chulos Gemma ya casi ha volado en todas las condiciones y le marcamos todas las térmicas a Dimas fué muy divertido.
Una gente de Vigo que estaba en una casa rural se acercó a vernos y nos preguntó si se podía volar, como ya era tarde solo podía volar uno, se lo sortearon y salimos a volar en unas condiciones tan laminares que parecía ladera de mar, después de estar haciendo ladera hasta aburrirnos se soltó una restitución suave, casi se nos hace de noche volando con el biplaza.
Por la noche todos juntos (más de 25) la cena, hubo sidra, bebidas y grandes risotadas. Como siempre se me olvidó la cámara espero ver fotos pronto en la web de ciconia.
www.parapenteciconia.es
27-9-06
Lo prometido es deuda:
4 Comments:
Hola Oskita,
Me ha encantado tu blog, estoy totalmente de acuerdo con Cristina y Agustin, hasta he tenido sensación de volar.
Soy una chica de León e hice el curso de parapente el año pasado en Castejón de Sos con el club "De Madrid al Cielo", me pareció impresionante la sensación de estar suspendida en el aire y sobre todo que mi primera experiencia con el parapente fuese en uno de los mejores sitios de España para volar, aún me emociono cuando me acuerdo.
Este año no pude volver por motivos personales pero mi intención era haber hecho el curso de progresión.
¿Volaís a menudo?,¿alquilais equipos? me encantaría ir con vosotr@s alguna vez, aunque aún no me veo con demasiada experiencia pero tengo unas ganas locas de volver.
Muchas gracias por haberme recordado la sensación ... y un abrazo.
Hola Oskita soy Elena, me dejaste un comentario en mi espacio, lo cual te agradezco mucho! Oye me encanta tu blog, ten por seguro que te voy a visitar muy a menudo.
En cuanto a lo de coincidir en los despegues estoy segura de que coincidiremos si no lo hemos hecho ya porque nosotros vamos mucho a Larouco.
Bueno encantada de conocerte y gracias, espero que nos veamos algun dia. BESOS
Muy bien Oskar, que pasada de vuelo te has pegado! Enhorabuena!
Un saludo.
www.silviozugarini.com
¡¡Amazing blog, and videos!! Certainlly it's true that paragliding changes our lives, step by step, increasing our minds, our feelings, and freedom. Contratulations for you astonishing blog and thank you also for your comments in my one.
alma_al_cielo ;)
Post a Comment
<< Home